Hoy por hoy, la biblioteca es un lugar donde las nuevas tecnologías han irrumpido con gran fuerza y nos ayudan a prestar a nuestros usuarios una información rápida sobre aquello que sus inquietas mentes demanden en un momento dado.
Rapidez, a la hora de localizar documentos, tanto su ubicación (biblioteca, sala..) como su situación real (prestado, expurgado....), no obstante todavía quedan flequitos sueltos, sería estupendo incorporar a los documentos un micro chip de localización para encontrarlos cuando la información dada por el OPAC, aunque debiera ser cierta, no se adecua a la realidad porque nadie sabe donde está el documento que debiendo estar en su sitio, no aparece.
Los OPAC (On line Public Access Catalogue) o catálogos públicos en línea (quizás sería mejor llamarlos CAPULIN ¡no! queda mejor OPAC), son los ordenadores que todos los usuarios pueden utilizar libremente para consultar el catálogo de la biblioteca, o sea la lista de los documentos que posee la biblioteca y que esta pone a disposición de los usuarios, últimamente están un poquito rebotados, no se... , parece que están adquiriendo una personalidad propia porque aparecen mensajes como éstos;


Interferencia en el teclado
No vuelvas hacer eso de nuevo, te están viendo cámaras ocultas.
Vete a lavar tus manos
Acceso al documento restringido- pague al bibliotecario 200 dolares o enseñaremos a tu madre los documentos que estás buscando. ¿tienes suficiente dinero encima? no te preocupes te podemos hacer factura

Detectado un insulto
Tu carné ha sido ahora mismo anulado
Contar con este apoyo incondicional por parte de las nuevas tecnologías nos hace pensar en un prometedor futuro de las bibliotecas .
que caña!!
ResponderEliminarsi que orientan en las bibliotecas sip..
De vez en cuando las máquinas adquieren vida propia... pero yo creo que de la caña o la turra que les dan..., angelitos, es que las comprendemos tan bien... ;P
ResponderEliminarXDDDD... siiiiiiiiiiiiii, nuestras súplicas han sido escuchadas!!!.. yo propondría mensajes del tipo:
ResponderEliminar"DISPONE DE 90.000 LIBROS EN ESTA SALA, DEJE DE PREGUNTAR POR EL NIÑO DEL PIJAMA A RAYAS"
o:
"LE GOLPEARÉ EN SUS ZONAS SENSIBLES CON LA MISMA FUERZA CON LA QUE VD. PULSA MI TECLADO"
nuestras súplicas han sido escuchadas!
ResponderEliminarsiiiii ¡qué majos los OPACS!, se amotinan en nuestro nombre, quien lo hubiera dicho....
Claro que sí, el roce hace el cariño y nos ven como a hermanos que sufren igual que ellos...
ResponderEliminar"como vuelva a escribir Baroja con "v", recibirá una descarga de 3000 watios y a la próxima de 8.000, seguro que no se vuelve a equivocar"
ResponderEliminarBaroja con "v"
ResponderEliminarXD
"SI NO SABE QUÉ ESTÁ BUSCANDO NO LO VOY A SABER YO"
Está claro los OPAC están de nuestra parte, pero ¿los puntonet?. Quién va a poner orden y explicar que Internet se puede consultar en la biblioteca, pero como medio de información.
ResponderEliminarEs posible poner algo como, ¿Qué estás buscando? No es posible conectarse a esa página en la biblioteca o mensajes similares.
Tenemos que empezar a programar ya
Querida Ayla, acabas de descubrir un graaaaan problema. Ahí pondría yo mensajes como:
ResponderEliminar"SI TIENES 8 AÑOS LA LUCHA AMERICANA NO ES UN ESPECTÁCULO APROPIADO PARA TÍ. DÍSELO A TU MAMÁ QUE ESTÁ SENTADA VIÉNDOLO CONTIGO"
¿Qué estás buscando? No es posible conectarse a esa página en la biblioteca
ResponderEliminarayyyyy!!!! esta vez si que vas a tu madre, cochinorro, venir a la biblioteca a ver porno... siempre reinciden.
LA LUCHA AMERICANA NO ES UN ESPECTÁCULO APROPIADO PARA TÍ
ResponderEliminarEs que ahora hacen incluso la colección de cromos, son John cena y sus amigos cantando rap... es lo más.... más estúpido del mundo pero las modas.... :(
DÍSELO A TU MAMÁ QUE ESTÁ SENTADA VIÉNDOLO CONTIGO
ResponderEliminarSi si eso ordenadores inteligentes y chivatos.Como mola al final acabarán haciendo comentarios en el blog
"EL TIEMPO SE TE ESTÁ PASANDO MIENTRAS JUEGAS Y HAS DICHO QUE VENÍAS A HACER UN TRABAJO. CUANDO VAYAS A PEDIR MÁS LA DEL MOSTRADOR TE VA A DECIR QUE TE PIRES"
ResponderEliminary, además, las nuevas tecnologías no huelen a libro
ResponderEliminar¿a qué huelen las nuevas tecnologías?
¿a qué huelen las nuevas tecnologías?
ResponderEliminarmuchas veces a "recalentao", otras a la mandarina que se acaba de comer el usuario, otras ni huelen porque las han usado dos días y ya no funcionan, otras.... ;P
"SI NO SABE QUÉ ESTÁ BUSCANDO NO LO VOY A SABER YO"
ResponderEliminarNuestro segundo gran lema...:DDDD