
Son infinidad las dolencias que afectan al cuerpo humano. No soy para nada experta en la materia, es más, no sé distinguir entre gripe y catarro y mucho menos entre un juanete y un sabañón (será porque lo más que han criado mis pies son las típicas pelotillas).
Sin embargo, poco a poco me doy cuenta que a través de las horas que estoy pasando detrás del mostrador, estoy adquiriendo una experiencia que ni el doctor House en sus tiempos mozos. Pero en una especialidad muy diferente a la suya: psiquiatría. O, para los más políticamente correctos, psicología. Que es así como más blandengue, que queda muy mal eso de decir que vienen “locapios” a la biblioteca.
Realmente las bibliotecas han sido desde siempre un nido de rarezas. Ya desde jovenzuela veía con asombro cómo merodeaban impunes por la sala de prensa los acaparadores de periódicos, hienas sedientas de noticias que te echaban miradas asesinas si por algún casual querías hojear primero su presa. Se guardaban varios ejemplares en el abrigo o en su defecto bajo el periódico que a su vez estaban leyendo, lo cual provocaba risas porque tanto papel era harto difícil de sostener. Esta práctica tenía su máximo exponente en lo que llamo los vampiros. Es decir, aquéllos que arrepañaban con todos los periódicos locales y/o regionales para montarse sus estadísticas sobre la edad de los muertos de ese día. Macabro, sí, pero real como la vida misma. Hasta llevaban su libretita de la Caja de Ahorros para hacer las cuentas. Ya se sabe, “cuando las barbas de tu vecino veas pelar...”.
También estaba el típico ligón pervertido en la sala de estudio. Aquel que se quedaba bizco de guiñarte el ojo con intenciones no muy castas. Las pobres víctimas conseguíamos gratuitamente una tortícolis de no desviar la mirada de nuestros apuntes.
En esta misma línea, algún vampiro que había visto que su edad no entraba dentro de los planes de la parca, se sentaba a leer (ya más tranquilo) cualquier cosa al lado de muchachas proclives al escote y tentetieso. Que ojo, Drácula también tiene sentimientos.
Estos eran los más llamativos, pero había otros que hablaban solos, paseaban compulsivamente por las estanterías, contaban su vida a cualquiera que les escuchase, se te tumbaban encima en los sillones de hemeroteca... todo un abanico de peculiares personajes en un solo edificio.
Por último, mención especial a los perennes, que a día de hoy (es que son los mismos de entonces) siguen pululando durante todo el horario de apertura de la biblioteca. Esos, el día que abandonen el mundo de los mortales, nos otorgarán el dudoso honor de tener una biblioteca encantada. Y si no, tiempo al tiempo.
Espero que os guste. Y perdón por las posibles faltas, pero es que soy principiante.
ResponderEliminarEstá muy requetebien, pues que te piensas del resto... "aquí semos toos los cerebros previlegiaos", me encanta Forges, es genial.
ResponderEliminarTu descripción del habitat de la biblioteca, espero que sea clarividente para aquellos escépticos que piensan que nuestro trabajo no tiene aventura ni emoción, pasar un día de safari en la biblioteca puede ser más clarividente que un capítulo completo del National Geographic, los especímenes sueltos son de lo más variopinto incluido aquellos que como bien dices practicamente viven en la biblioteca, y lógicamente aquí seguiran cuando partan al otro barrio, pobres este seguirá siendo su sitio.... ;P
PLUS DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA YA
ResponderEliminarEnhorabuena dual , te has estrenado con un post que describe perfectamente nuestro pequeño mundo bibliotecario.
ResponderEliminarAcaparadores de periódicos,vampiros, ligones pervertidos y perennes hay en todas las bibliotecas fijo, aunque tambien es cierto que por ser los que más llaman la atención siempre nos acordamos de ellos, haciendo sombra a nuestros usuarios de todos los días gente normal y corriente a la que le gusta la lectura;gracias a ellos sobrevivimos en esta jauría.
Eso, ¡YA!
ResponderEliminarDual, me ha gustado tu descripción exacta de la fauna ibérica bibliotecaria... si es que lo cuentas y parece exagerado, pero no, es tal cual, doy fé.
Bienvenida otra vez y a seguir así... ;)
PLUS DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA YA
ResponderEliminarNo se si está contemplado este tipo de plus en nuestro convenio, pero algo tiene que existir seguro, ¿plus de penosidad? ¿plus de peligrosidad?....., pensandolo bien que nos añadan un poco de cada uno por si acaso º[º
siempre nos acordamos de ellos, haciendo sombra a nuestros usuarios de todos los días gente normal
ResponderEliminarVeeeenga vaaaa, reconocemos que hay usuarios "normales" y alguno es hasta encantador y detallista; el otro día sin ir más lejos un señor que suele venir a la biblioteca me dió unos bombones así porque sí, por lo maja que soy, y eso la verdad es que llega, y mucho,y te hace pensar que tu labor sí tiene sentido y que hay quien la valora :D
a nosotras, morenitos, dos manzanas, un petardo explotado... si son muy majos.... ¿jugamos al inquisidiarios? ji,ji
ResponderEliminardos manzanas, un petardo explotado...
ResponderEliminar¿Y no será que no teneis papeleras? Si no es así ¡vaya regalitos que os hacen! espero que las manzanas estuvieran enteras porque como os dieran el corazón todo mordido... a lo mejor es que no sois taaaan majas como yo...
;)
taaaan majas como yo...
ResponderEliminar;)
claro, claro tanto mono de charol... ;)
Yo he vivido también una "experiencia bombón" (pero de caja entera, ¿eh?) a lo largo del año pasado.
ResponderEliminarIlusión tremenda, oches.
Apoyo total para mafaldia y Ayla por sus pluses de peligrosidad y asistencia psicológica.
ResponderEliminarPara paliar el problema de seguridad que hay en las bibliotecas (porque le hay, igual se podría plantear un post en plan reivindicativo), propongo dotar a nuestros perennes de uniforme y porra atizadora. Qué mejor que los conocedores del terreno para desempeñar esta función.
experiencia bombón" (pero de caja entera, ¿eh?) a lo largo del año pasado.
ResponderEliminarsi te los comiste a lo largo del año no digo nada, pero como te los comieras tú sola.... GGGRRRR
a lo mejor es que no sois taaaan majas como yo...
ResponderEliminarYa estamos lanzando dardos boooom y nos has dado de lleno claro. Asi que te explico: Lo que ocurre es que son gente humilde sin muchos recursos pero que nos traen sus presentes con todo el cariño y el agradecimiento del mundo.
Ahi queda eso... º[º
Apoyo total para mafaldia y Ayla por sus pluses de peligrosidad y asistencia psicológica.
ResponderEliminarEs que además nosotras no tenemos dos recortadas para defendernos como otras, una dulce niñita y una cavernícola....
gente humilde sin muchos recursos pero que nos traen sus presentes con todo el cariño
ResponderEliminarEse argumento no cuela, porque lo del petardo explotado me parece a mí que iba con un poco de mala baba. Y lo de lanzar dardos: ya sabes, soy muy guerrerona, pero es para chincharos un poco y suscitar el debate . ¿Quién os quiere más que yo? ( a parte de vuestras respectivas madres, claro)
Es que además nosotras no tenemos dos recortadas para defendernos como otras, una dulce niñita y una cavernícola....
ResponderEliminarA lo mejor soy corta, pero no lo pillo... :(
¿quién os quiere más que yo?
ResponderEliminarla madre superiora
dos recortadas
ResponderEliminarDual cual fuera de la ley lleva dos recortadas... no me refería a otra cosa como las mangas de tu vestido o tus faldas...
La dulce niñita y la cavernícola del clan cavernario, está claro...
la madre superiora
ResponderEliminar¡Me encanta la sor! (¿he dicho esto antes? )
La dulce niñita y la cavernícola del clan cavernario, está claro...
Hija, es que juegas al despiste porque nunca consideraría a una Walkiria como una dulce niñita, ni a Ayla la tengo por cavrnícola, sino todo lo contrario... :P
¡Cómo odio al acaparador de periódicos, aves de rapiña que, además, rellenan los crucigramas y arrancan hojas! En bibliotecas, en cafeterías...
ResponderEliminar¿Nadie inventará algo efectivo contra ellos? Sería un bien para la humanidad.
además, rellenan los crucigramas y arrancan hojas
ResponderEliminarArggg, es verdad, lo de los crucigramas me pone mala ¿no se dan cuenta de lo guarretes que quedan los periodicos después? Estoy por tener un arsenal de cuadernillos Quiz en el mostrador y cada vez que vea a uno de estos especímenes regalarle uno, hombre ya... si es que lo que hacen por no gastarse 1€ en pasatiempos...
¿Nadie inventará algo efectivo contra ellos?
ResponderEliminarBueno, si, creo que existe un artilugio antiguo que se llama yegua o caballo o potro en el que a uno le suben y le estiran hasta que dice ayyyy¡¡
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Nadie inventará algo contra ellos?
ResponderEliminarPues lleva inventado desde hace siglos un método de sinpar eficacia: tener vergüenza ajena. Pero como les da igual que el resto de la sala les esté lanzando rayos por los ojos...
Mejor lanzarles una T o un par de Os.
ResponderEliminarMuy buena entrada Dual!, y muy buena descripción de la fauna... Aunque creo q llega un punto en el que perdemos la perspectiva; lo digo porque ayer, al salir de trabajar, le estaba contando las peripecias del dia al santo que me aguanta y me dijo: "Pero Biblioteclaria, siempre estás diciendo ha venido tal o cual friki, eso no son frikis, son enfermos mentales"... y la verdad, q me asusté un poco XDDDD
ResponderEliminarNo será que los "normales" son ellos, si no empieza a repasar: Bush, Kim Jon Il,Sarkozy,Fidel,Chávez,Putin,Ahmadineyad, mas todos sus seguidores y simpatizantes. Ahora si empieza el miedo :((
ResponderEliminarPue sí... lo único que esos, a la biblioteca, venir no vienen... otro gallo cantaría ;P
ResponderEliminara lo mejor es que no sois taaaan majas como yo...
ResponderEliminarpues yo no soy tan majo como tú, pero un usuario me regaló una peli...
Duendeeeeeeeeee.... miaow!... Sí, claro, a tí te regalan cosas, como a otra que yo me se, dirigente del grupo hippie, siempre se le aparece la Virgen a los pastores... XDDDD
ResponderEliminar¿einnnnn? no lo pillo (llamadme corto...)
ResponderEliminarllamadme corto...)
ResponderEliminarcorto y cambio llamadme
Sí, claro, a tí te regalan cosas, como a otra que yo me se, dirigente del grupo hippie
ResponderEliminar¿Pero aquí hay grupos hippies? Yo tampoco lo pillo :´(
¿Pero aquí hay grupos hippies? Yo tampoco lo pillo :´(
ResponderEliminarCosas de gatos, que a veces beben...
Perfectamente descrita la situación, así que enhorabuena. Un saludo. Manzacosas
ResponderEliminarYa te digo... si es que no hay más que fijarse un poquillo para detectar enseguida las "rarezas" bibliotecarias, que la gente igual piensa que nos lo inventamos y no: que se acerquen a la biblioteca y lo verán (que manera de captar usuarios potenciales ¿os dais cuenta?) ;)
ResponderEliminarCosas de gatos, que a veces beben...
ResponderEliminarEso no me lo decíf log dof duendes enlacalle...
te lo digo en la calle, debajo de una seta, en la copa de un árbol...
ResponderEliminarsi es que no hay más que fijarse un poquillo para detectar enseguida las "rarezas" bibliotecarias
ResponderEliminarEstas vivencias que he descrito las he contado de mis tiempos de jovenzuela, cuando frecuentaba la Biblioteca de la Plaza San Juan.
Ahora que trabajo en el ramo, pues...¡la cosa es mucho peor!
te lo digo en la calle, debajo de una seta, en la copa de un árbol...
ResponderEliminarFaaale.. pero no en todos los sitios a la vez, voy a pensar realmente que soy un gato borracho ;P
soy un gato borracho
ResponderEliminarAsí vas a lograr tú ese bendito silencio...