«Se había colocado en el rincón de las enciclopedias, en el ángulo superior derecho de un anaquel ocupado por la Enzyklopädie Philosophie und Wissenschafts-theorie –¡todo un 1 de la cedeú!– y parecía estar a sus anchas entre las cuestiones filosofales. La araña tejía su tela día a día sin excesiva prisa, de

Pero, hete aquí, que llegó una orden en la que se decía que habría que retirar de las estanterías de la biblioteca todo aquel material que no estuviera adecuado al Proceso de Bolonia. A la bibliotecaria le recorrió un escalofrío (que le subió por la columna vertebral) cuando cayó en la cuenta de la tela de araña. ¿Estaría adaptada a la normativa europea? En caso negativo, ¿qué sería de ella? Intentaría enterarse, pero ¿cómo lo podría saber? En un principio, decidió consultarlo con la Dirección, aunque desechó la idea al pensar que ello supondría descubrir la existencia de la araña a las instancias superiores, lo cual no presagiaría nada halagüeño, fuera cual fuera la valoración académica del asunto. Otra opción sería leerse las directrices mencionadas, algo que se presentaba como una tarea ardua, allá donde las hubiese. Desechado también. Quedaba otro camino: preguntar a quienes estudiaban si la tela de araña entraba en los planes de algún grado o máster boloñés. Tampoco le convenció esta solución; las criaturas querrían saber dónde se encontraba la tela para valorar si su hechura era la programada, y no se fiaba mucho de sus modales.
Nuestra cuidadora estaba sumida en un mar de dudas. Lo único de lo que estaba segura es de que defendería la posición arácnida a capa y espada.» (Continuará)
¡¡¡Es auténtica la telilla!!!! qué bueno!!!
ResponderEliminarEs lo que hacemos todos los días defender a capa y espada imposibles y siempre causas perdidas... no importa "LA CONSERVACIÓN ANTE TODO" es una máxima bibliotecaria, ¿dónde estaría la araña? agazapada esperando hincarle el diente a primer despistado que los confunda con narrativa... como anda el servicio de limpieza...
Lo del servicio de limpieza es otro cantar (no es que sea ineficaz). Ya le llegará el turno en la historia.
ResponderEliminar(Esta noche la araña ha trabajado a gusto.)
Allá voy con el plumeroooooooooooo
ResponderEliminarAsesinaaaaaaaaaaaaa!!!!! XDDDDDD
ResponderEliminarEstupendo cuentecillo.
ResponderEliminar¿A ver si los nuevos tiempos van a entrar como un vendaval, que arrastre las telarañas del pasado?
Lo malo es que se lleve también nuestro presente, futuro y aun a nosotros.
"Lo del servicio de limpieza es otro cantar (no es que sea ineficaz). Ya le llegará el turno en la historia."
ResponderEliminarEso mismo me preguntaba yo, aunque hay que destacar el alma de San Frnacisco de Asis de la Colega!!! cuidando a la hermana araña!!!asi somo todos bueno, buenos!!!
Saludos cordiales
Pd
se me olvidaba!!! si tiene algun problema de lo que sea llamen a Emergency Librarian, su telefono esta en mi BLOG, adiuuuuuu
ResponderEliminarTendremos en cuenta tu indicación, Biblioteklaro, por lo del servicio de emergencia, pero por ahora está la situación controlada.
ResponderEliminarBuenos días, Burgostecarios:
ResponderEliminar- He visto la araña con el zoom. Creo que ha aprehendido todos los conocimientos de los cuatro tomos de filosofía. Por éso quería protegerlos con una tela.
- Se me ocurre que la cojáis, con cuidado, en un tubo y la soltéis al lado del último e-book recibido. Es una araña instruída y moderna, y sabrá adaptarse a los cambios. Será la mejor lectora en digital.
Saludos.
P.D.: Y que limpien la estantería. Los libros deben moverse, y leerse. ¿O es que la única sabia -en Burgos- va a ser la araña tejedora?.