lunes, 2 de junio de 2014
Feria del Libro
viernes, 24 de mayo de 2013
Feria del Libro
"De todas las cosas materiales, de todos los cuerpos físicos, el libro es el objeto que le inspira a la persona una mayor confianza. Un libro colocado en el atril es comparable a una tela fijada sobre el bastidor". (Viaje a Armenia, “En torno a los naturalistas”).
“¿Qué importan los malos actos, los movimientos inútiles, las complicidades envenenadoras? ¡Hay que vivir! Y para vivir hay que trabajar. Luego trabajar es envenenar, saquear, robar, mentir a los demás hombres. Trabajar es mezclar fuchina con las bebidas, fabricar cañones, expender al por menor carne envenenada”.
lunes, 31 de mayo de 2010
Vamos de Feria... con Andrés Sorel

Aun en tiempos de crisis, no deja de ser una aconsejable inversión.
lunes, 8 de junio de 2009
Encuentro en la Feria del Libro de Burgos

El pasado miércoles, cuando el sol perdía fuerza, di una vuelta por la Feria del Libro ubicada en El Espolón. La gente estaba concentrada en torno al puente y el arco de Santa María, esperando que se rodara la escena de una película de los años sesenta del pasado siglo («buena ciudad para hacerlo», pensé mientras me dirigía a las casetas). Imagino que era la razón por la que el ambiente del recinto estaba desahogado. Si a ello añadimos que no había muchos puestos, el paseo se presuponía rápido. Estaban en primer lugar las publicaciones de organismos públicos, a las que no dediqué mucha atención. Seguían algunos mostradores con literatura infantil. Los consabidos facsímiles y los libros diminutos. Todavía ninguna editorial digital.
Pasados los efluvios de este encuentro, continué el recorrido. Me vinieron a la mente -no sé por qué- libros que he perdido en alguna ocasión. El tesoro de los humildes, de Maurice Maeterlink, lo dejé olvidado en un autobús. El hombre que se enamoró de la luna, de Tom Spanbauer, quedó de testigo (no sé si silencioso) en uno de esos lugares que habitas en la vida. «Lo único que evita que el viento se nos lleve, son nuestras historias».
Sin darme cuenta, las agujas del reloj habían recorrido un buen trecho. Era hora de tomar una caña para aprovechar el caluroso día. Al volver sobre mis pasos, anochecía.
viernes, 6 de junio de 2008
ESTAMOS DE FERIA

jueves, 24 de abril de 2008
URUEÑA EL HOGAR DE LOS LIBROS Y DE LOS LIBREROS
Esta villa situada en la provincia de Valladolid (Noroeste) se ha convertido en un centro cultural de referencia gracias al empeño de la diputación de Valladolid por crear un lugar epicentro de las letras, en esta población se han instalado más de 10 librerías, museos y tiene pretensiones de crecer más y convertirse en un lugar de obligada visita para los amantes de los libros, me ha parecido oportuno referirme a esta Villa del Libro como así misma se denomina, cerca de una fecha tan señalada. (si quereis conocerla pinchad en su logo)
Además de próxima la feria del libro que con ocasión del buen tiempo nos va a permitir en casi todas las ciudades poder disfrutar de las casetas en los paseos principales de cada ciudad y en Burgos nos invitarán a acercarnos en el paseo del Espolón y aledaños.
Desde Burgostecarios también os invitamos a venir a la biblioteca a conocernos pero más a los libros ¿eh?.
Es una buena oportunidad, uno viene un ratito nos saluda, se lleva un librito y se lo lee tranquilamente en un banquito del parque que ahora va a empezar a hacer bueno y en los parques se está fenomenal con los niños. ¡hale! que nosotros por invitar a venir no nos quede.
Los niños nos encantan, sobre todo cuando están bien educados y más aún cuando sus padres les traen a la biblioteca para que lean, para apoyarles en la lectura, en su aprendizaje y estar pendientes de que así sea, cuando se les lleva a que se desfoguen descolocando libros, gritando, dando por saco a los demás ante su impasible mirada... stulticia, stulticia.... º[º??????????