lunes, 27 de noviembre de 2017

Marta Sanz y La Recolectora (encuentros)

5 comentarios
El inicio de cada temporada en el club de lectura es una época especial. Desde los meses veraniegos de ausencia, bailamos en torno a la sorpresa ‒¡ay, con qué comenzaremos!‒. Este otoño, en La Recolectora, lo hicimos con Daniela Astor y la caja negra de Marta Sanz. No decepcionó. Para completar el descubrimiento (o la confirmación), el pasado martes, día 20, acudimos (quienes podíamos) a escuchar a la autora en la charla que daba en los locales del Museo de la Evolución Humana ‒tan propio‒ para presentar su último libro: Clavícula.
Se agradece el encuentro personal. En él se despliega el lenguaje no verbal. El cuerpo se mueve. Las manos (que escribieron) dibujan el aire. Las palabras cobran sentido en este escenario. Sí, es verdad, sus libros son lupas. Se resisten a las melodías de escaparate. Prefieren la variedad de registros, las armonías, las disonancias.
¿Revolución? No diríamos tanto. Esa palabra es muy seria e implica renuncias y sacrificios vitales que no se hallan aquí presentes, que no llegan a extremos (o, al menos, nos parece así). Inconformismo sí. Marta Sanz se halla en una de las literaturas del momento. Tiene voz. Sin preocupaciones por ser complaciente con lo que se lleva. Recuperando el lenguaje de calle que nombra los afanes cotidianos desde el cuidado y la precisión. Frescura que pueda tomarse ‒hay quien lo hace‒ por periodismo o ensayo. Autobiografía con la virtud de transcender lo particular, de abrir el biombo que separa fondo y forma, privado y público, cuerpo y espíritu.
A Daniela siguieron (en nuestra Casa Redonda): Tuya, de Claudia Piñeiro; Todo lo que hay, de James Salter; Momentos estelares de la humanidad, de Stefan Zweig; y estamos ahora con El asombroso viaje de Pomponio Flato, de Eduardo Mendoza.

[El lector (fotografiado por Chus) es un recolector. Salud. A la espera de que la Vida analice las clavículas de quienes gobiernan la res publica].

martes, 21 de noviembre de 2017

La muerte de Tolstoi

10 comentarios
Solo con un día de retraso llegamos al aniversario de la muerte de Tolstoi (1828-1910), ocurrida un 20 de noviembre –ya se sabe que la misma fecha en que mueren un dictador, un falangista y un anarquista de este país–. El suceso es uno de los espacios más visitados de este territorio que es la literatura (y el cine, con La última estación). Este joven pendenciero, jugador y mujeriego sufre una transformación en la cincuentena que le lleva a ser erigido poco menos que un mesías entre quienes le siguen, al denunciar las condiciones de esclavitud del campesinado ruso y la organización eclesiástica.
La madrugada del 29 de octubre escapa en secreto de su mansión de Yasnaia Polaia, convertida desde hacía años en una campana de cristal, asediada por periodistas desde que su propietario decidiera hacer públicos sus cuadernos. De ahí que, al día siguiente, la desaparición se conoce en toda Rusia y en parte del mundo. En el desgarro espiritual en que vivía, antes de salir redacta su testamento dejando al pueblo ruso como destinatario de los beneficios de sus obras (cuyo administrador será su editor V. Chetkov).
Internet posibilita acudir a páginas de gran valor documental y a otras no tan valiosas, traspasadas por opiniones personales, que suelen re-citarse como las moscas. De ahí que es normal leer en la nube que Tolstoi lo que hace en este último gesto es huir de su histérica esposa, Sofía Behrs, una vez que el amor de la pareja hace tiempo se ha difuminado. Pero no parece que haya que despachar a esta mujer con ese adjetivo. Sofía tiene 18 años cuando se casan en 1862 (como dice ella, después de leer los citados cuadernos, con un hombre que va detrás de todas las faldas) y en el transcurso de 25 años (hasta 1888) está embarazada y pare 13 veces (de quienes tienen 25 nietos). Ayuda a su marido en la corrección de su obra e, incluso, realiza copias a mano de Guerra y paz.

Stefan Zweig (1881-1942) le dedica uno de sus Momentos estelares de la humanidad (1927), completando la obra de teatro Y la luz brilla en las tinieblas, en la que Tolstoi había pre-visto las circunstancias de su muerte entre la paz interior y el desgarro espiritual que sufrió durante tantos años, ocurrida en la casa del jefe de estación de Astápovo (hoy Lev Tolstoi).

[Salud. A la espera de que la Vida muestre la última estación a quienes gobiernan la res publica].

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Arquitectura del cómic (historias dibujadas)

6 comentarios
No resulta fácil retomar la literatura después de convivir unos días en la depurada prosa de Salter (1925-2015) –Todo lo que hay o La última noche, es un decir–. Ahí se comprende que recursos narrativos como las analogías, oxímoron, elipsis o los tiempos redoblan su potencial al ser utilizados en los momentos precisos, o sea, en su manejo. Casi todo está inventado, pero el estilo deviene en definitivo a la hora de narrar de modo diferente a la cotidianidad situaciones de las que se espera provocar sacudidas en el alma de quien lee.
En este vacío puede echarse mano de la abundante producción de narración gráfica actual. Y, aunque no se sea entendida/o (como es mi caso), sorprende ver un lenguaje similar a la hora de trazar paisajes urbanos en obras tan dispares como las de Doyagüe, Zapico o Canales. Me digo si será influencia de Angulema. En la versión que hace el primero de los cuentos de Gogol La nariz y El retrato (cuyo trazo de los personajes no termino de asimilar); en la sorprendente La balada del Norte del segundo (con dos álbumes hasta la fecha, dignos de ser tenidos en cuenta); y en Como viaja el agua del tercero (obra que emula las series de novela negra y social) aparecen esos edificios de las calles céntricas decimonónicas de San Petesburgo, Oviedo o Madrid, reconocibles en su trazo amable y señorial (evocador de París).
Para paliar esta mi ignorancia interpretativa de los tebeos, de vez en cuando echo mano de algún texto heurístico y, en esta ocasión, llama poderosamente mi atención la reciente obra de Enrique Bordes Cómic, arquitectura narrativa (2017), la cual se centra en los decorados de estas obras, dejando a un lado la estructura del cómic en sí. En su defensa, quede la cita de R. Töpffer (1799-1846), considerado el padre moderno del género, la cual refiere que «la historia dibujada, que los críticos miran con desdén y los académicos apenas perciben, ha tenido gran influencia en todos los tiempos, quizá más que la literatura escrita». Hoy ya no puede decirse lo mismo, según podemos ver en las ilustraciones de esta entrada, que provienen de Unflattening (2015), de Nick Sousanis, una tesis doctoral presentada en formato ilustrado en la Universidad de Harvard.

[Salud. A la espera de que renueven sus «historietas» quienes gobiernan la res publica].

jueves, 9 de noviembre de 2017

Elogio del teatro (y de su posible fracaso)

8 comentarios
Continúo atravesando con gusto El Parral camino del trabajo; el suelo persiste en extender el otoño, si bien cada vez va tomando más color de barbecho. Desde el cambio de hora reciente, con el resplandor de la fronda, a la 8 de la mañana se ve lo suficiente como para leer las primeras líneas del día. Llevo en el bolsillo un libro manejable, de tamaño similar al de un teléfono inteligente, con letra de cuerpo 4 (más o menos), perfectamente legible. Es de la editorial Continta metienes, asentada en Carabanchel, interesada en una mezcla curiosa: feminismo, artes escénicas y conocimiento. Se titula Elogio del teatro y anuncia que se trata de un diálogo –o conversación desenfadada a orillas del Ródano– de Alan Badiou con Nicolas Truong, surgida del encuentro público habido entre filósofo y periodista en el Festival de Aviñón en 212. (Aunque más bien sea un requerimiento del segundo al primero).
Lleva un adecuado prólogo de María Folguera (1984) con el título de «El pan, la luz y la pena», ya que considera que el teatro tiene esa inmanencia, ese apego en lo cotidiano que lo hace pan; al tiempo que tiende a iluminar aspectos incomprendidos o agresivos de nuestro hacer; y –qué decir– el día a día nos muestra el obstinado fracaso del diálogo entre el pan y la luz. También en los teatros, en los que se tiende a escarmentar el mensaje en sus mensajeros.
«Si eres de los que aman el teatro no llegarás a preguntarte [por qué necesita un elogio]: a los teatreros nos encanta situar en él el origen del mundo, de lo humano y de la invención de Dios, y por ello lo consideramos una víctima de la incomprensión de los mortales, que rara vez se sientan en una butaca del mismo», escribe la prologuista. (Ya Platón criticó en profundidad lo equivocado de su vibración y prefirió la filosofía; aunque –¡oh, ironías!– la escribió en forma de diálogos, que terminaron teatralizados).
No me siento capaz de condensar aquí las opiniones y propuestas del filósofo, dramaturgo y novelista Alain Badiou (1937), iniciado en la adolescencia en las tablas, él mismo actor en Los enredos de Scapin (de donde surgirá su Ahmed el sutil), con lo que comprendió que es un arte más de posibilidades que de ejecuciones (cerradas); es ese arte de hipótesis, ese temblor del pensamiento ante lo inexplicable, que, por muy vanguardista que se considere (y que tienda a la inmanencia-cuerpo-danza), no puede olvidar que cada obra en un pequeño velero en el mar de la inmensa producción mundial desde Esquilo a Castellucci, pasando por El alcalde de Zalamea, Rosas rojas para mí o El zapato de raso.

[Salud. A la espera de que la Vida deje sin entradas el teatro de quienes se divierten (‘desvían la atención’) en la res publica].

viernes, 3 de noviembre de 2017

Locura y Creación en esta "Litoral"

6 comentarios
mis admiradores creen que me he curado,
pero no, solo me he hecho poeta
(Anne Sexton)
¿Rozaban la locura Mishima o Pizarnick, al menos en algunos momentos? Sin duda que las relaciones entre demencia y literatura son variadas y cada caso puede diagnosticarse de manera propia en la multiplicidad de artistas que no escapan a los delirios. Por mi parte, me marean los ensayos dedicados al tema, pues suelo estar de acuerdo con todas las explicaciones que se dan, aun cuando resulten contradictorias. Es como si quedara atrapado en las palabras mismas, más allá del significado que les dan. Cómo no estar de acuerdo con Séneca cuando afirma que nullum magnum ingenium sine mixtura dementiae –‘no hay gran fuerza imaginativa sin mezcla de locura’– (asentado en el Problema XXX de Aristóteles, que reconoce un talante melancólico común, lo que alivia a Cicerón y ya «no me mortifica el hecho de ser algo lento de comprensión»).
Con suerte, se puede hojear en las bibliotecas la revista malagueña Litoral –incluso presumir de chifladura al comprar alguno de sus monográficos y despreciar la amortización de la hipoteca–. El del presente verano, el 263 –no en vano es una de nuestras revistas más longevas, iniciada en 1926–, se dedica a «La Locura. Arte & Creación», y despliega su acostumbrado tesoro de textos e ilustraciones en una mezcla tan atractiva y sugerente que te absorve durante sus 282 páginas. Incluye reflexiones sobre la enajenación, de Hipócrates a Lacan; relatos sobre manicomios –institución que traen los tiempos modernos del XVII; Gorj escribe: «¡Corría como un loco! Detrás de sí dejaba diez años de manicomio…»–, desde Chejov (ese delicioso Pabellón n.º 6) hasta Begoña Callejón; remedios para la amencia, de Hildegarda.
…para qué continuar. Decir que no falta un extravío de la razón ni esta alteridad ni aquella tempestad de las almas ni el canto del loco ni (claro) el elogio de la locura ni (pues que también habla la pintura) soñadores de la razón perdida art brut ni (cómo a alguien se le podía pasar por la cabeza) locura de amor ni (para cualquier final) el suicidio ni la muerte y yo (es decir, tú) ni un catálogo de (locos) objetos ni (quedarnos) escuchando la locura.
[Salud. A la espera de que la Vida saque del parvulario a quienes gobiernas la res publica].
[Ilustraciones: Andrea Kowch y My heart de Yayoy Kusama].