Mostrando entradas con la etiqueta #twittBUK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #twittBUK. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2011

#TWITTBUK LA DESPEDIDA!!!

6 comentarios

No, no es el título del nuevo libro que os vamos a proponer leer.... ¿por qué no lo es? porque es lo que anuncia, un adiós con la mano.
Intentamos con mucha ilusión una nueva experiencia que ha contado con algún que otro fiel seguidor, pero nos hemos topado con una cruel realidad y es que Twitter y la lectura guiada no son compatibles o no es un medio para fomentar la lectura compartida de libros.
Es un medio en el que puedes proponer una lectura, recomendar un libro o comentar que lo has leído y te ha gustado... pero hasta ahí.
Normalmente los lectores de redes sociales buscan lectura rápida porque el "estar en la red social" ocupa mucha parte del tiempo que podemos disponer para leer, suponiendo que el resto del tiempo lo dedicamos a nuestras tareas cotidianas, trabajo, casa, familia...
Esta experiencia intentaba lograr enganchar a la lectura guiada a usuarios de Twitter... no ha sido posible, ni tan siquiera con el grupo de TwittBU que era el origen del experimento.
No obstante, nos ha gustado el reto y lo hemos pasado bien, y no quiere decir que no se nos ocurra otra manera de volver a intentarlo... nos gusta nuestro trabajo, nos gusta leer y ese gustillo y regustillo nos encanta compartirlo y extenderlo a los demás.
Damos las gracias de corazón a nuestros dos autores Xabi Gassó y Mayte Arroyo quienes amablemente nos cedieron sus obras, sin su aportación nada de esto hubiera sido posible.
También agradecemos a nuestros fieles seguidores su participación.
Y aquí seguimos y seguiremos al pie del cañón a vuestra disposición para lo que gustéis.
Pedid y se os dará.
Un beso, un abrazo y nuestros mejores deseos lectores para todos.

jueves, 11 de agosto de 2011

#twittBUK RELATOS 18º Y 19º de Vampiros con @teresarroyo

3 comentarios
Jceben, Jceben, Jceben


El primer relato nos traslada a la infancia, cuando veraneabamos en el pueblo con nuestros abuelos, entonces no se iba de vacaciones a la playa, nos bañábamos en el río, nos subíamos a los arboles y como bien dice el texto nos picaban millones de mosquitos pero no pasaba nada, no había tantos peligros como ahora.



Casi puedo adivinar la ropa de los dos niños, pantalón corto con una raya blanca en un lado, la tela como brillante en verde, rojo o azul (creo que no había mas en las tiendas) una camiseta de manga corta y esas sandalias de plástico que iban tejiendo una red, en principio eran para meterse al río pero se usaban para todo.

No se a vosotros pero a mi no se me borra la sonrisa de la cara, me he visto reflejada perfectamente.


Julio comenzó sobre un banco

Este relato habla del atentado terrorista sufrido en Burgos el 29 de Julio de 2009. Solo puedo decir que al leerlo se me ha quedado la piel de gallina.

Magnífico retrato de la realidad, mirando las dos caras de la misma moneda.Dos realidades que confluyen en un desastre, es difícil poder trasladarnos a mentes que piensan en matar y destruir pero no lo podemos olvidar y lo tenemos ahí.

jueves, 4 de agosto de 2011

#TWITTBUK CAPÍTULOS 16 Y 17 de Vampiros de @teresarroyo

2 comentarios

Hola a todos!!! aquí estamos de nuevo con dos capitulos de Vampiros "Error de Cálculo" y "Gen mutado".
Nos enfrentamos a dos relatos tan fascinantes como diferentes.
En "Error de Cálculo" nos pone Teresa sobre aviso de que siempre estamos todos opinando alegremente sobre todo y muchas veces no somos conscientes del alcance que pueden tener unas palabras dichas ingenuamente en un momento quizás equivocado, tendemos todos a opinar casi siempre con muy buena voluntad pero... ¿nos habían pedido opinión? hmmm...
Lo mejor para curar esto es este remedio que oí un día en la radio o no!!! el mejor es este otro que me dijo mi suegra que es vidente y homeópata naturista para curar lo que haga falta... el resultado de tanto médico, ingeniero, abogado espontáneo puede traer como resultado cualquier cosa ¿incluso un mordisco?
En la última frase está un mensaje claro, duro y certero "la mordedura humana es peligrosísima".

La vena poética y muy humana de nuestra escritora nos muestra su cara en "Gen mutado" que es el que hay que tener para que a uno lo quieran.... ¿de verdad es tan difícil? me imagino que sí, si uno desea que lo quieran como uno quiere.

Qué poquito cuesta leer cuando vas de sorpresa en sorpresa jejeje.
Os esperamos el próximo jueves con otras dos entregas refrescantes y cortitas, ¡¡anímense!! casi suena a orden. ;)
Si todavía se quiere recibir el pdf con los relatos por favor solicitadlo sin compromiso a burgostecarios@gmail.com, vamos despacito y con muy, muy buena letra.
Un saludo bibliotecario.

viernes, 22 de julio de 2011

#TWITTBUK Relatos 12º y 13º de "Vampiros" de @teresaroyo

6 comentarios

Otro Jueves, ejem, ejem más bien Viernes (el verano no perdona con su desorden, desorientación...) estamos aquí para echar un vistazo a los relatos de @teresarroyo en Vampiros, hoy leemos dos relatos que nos recuerdan a algo, como si cualquiera de los dos los hubiéramos vivido antes, o visto o... el caso es que suenan, son como un feedback.
"El hombre del Boletín" nos describe la mediocridad de nuestras vidas dedicadas al trabajo a veces de forma exagerada, esa compulsión nos puede conducir a la nada, al aburrimiento y la desesperanza terminando como protagonistas de un espectáculo que sólo pensábamos del resto... me ha tocado el corazón el descubrir en cualquier indigente una vida totalmente "normal" como pienso que puede ser la mía, en cualquier persona existe un alma, un nombre, una familia, un trabajo, una vida y nos hemos acostumbrados a ver y a no sentir ante la pobreza con total indiferencia... eso no me puede pasar a mí y no va conmigo.
"El ministerio de la Propaganda", con un toque totalmente Indiana Jones y la última Cruzada leemos a los malos malísimos representados en los Nazis y su Jefe en busca de aquello que lo haga invencible en la vida y la muerte, pero vaya! que se ha topado con una marciana de lengua bífida... lo peor!!! normalmente en las pelis los malos son morenos y los buenos rubios, pues aquí es al revés.
Bueno, majetes... lectura cortita y refrescante idónea para el verano, no dejéis de disfrutarla y pedidnos que os lo enviemos al correo como adjunto en un jugoso pdf que @teresarroyo nos ha permitido leer y mandar.
burgostecarios@gmail.com
Saludos y hasta el próximo jueves si la cabeza no se pierde en la playa, la piscina, el trabajo, el horario... uy, uy, uy.... qué estoy diciendo? me veo como el indigente del primer relato. Un besoooo

jueves, 7 de julio de 2011

8º y 9º relato #TwittBUK de Vampiros de @teresarroyo

10 comentarios

Continuamos este jueves de julio con una nueva entrega de sorprendentes relatos en Vampiros de nuestra querida Teresa... "Cruza los dedos" y "Culo veo, culo quiero"·
En Cruza los dedos, Teresa con la crudeza y el realismo que ella sabe transmitir nos narra de una manera que podía ser perfectamente veraz los momentos previos de los terroristas de ETA preparando el atentado de Burgos al edificio destinado a viviendas de familias de Guardias Civiles, familias sí, por lo tanto padres, madres, hijos... iban a ser el material que querían desintegrar y elevar en pedazos carnosos al cielo...
Observo una advertencia en el texto "cruza los dedos" porque esta vez ha habido suerte y la matanza proyectada sin ningún miramiento no salíó bien pero... ¿y la próxima?

En "Culo veo, culo quiero" el relato es... ¿inaúdito? el muerto al hoyo y el vivo al bollo, mi padre ha muerto... vale... es que fumaba lo peor, igual se hubiera fumado algo mejor podría haber vivido más, quien sabe... pero yo que sigo aquí me guío por lo que veo y exactamente eso es lo que voy hacer, con una cara convenientemente agradable puedo conseguir lo que el cura me ofrece algo sencillo, humilde y sin complicaciones pero hay que estar bobo para seguir ese camino si con un buen "trasero" seguro que me como el mundo y por lo menos puedo colgar del brazo de algún millonetis... ¿a qué me suena a mi esto? ¿dónde lo he visto últimamente?

Hasta el próximo jueves muchachos y muchachas en que comentaremos los relatos 10 y 11.
Seguimos invitando a todo el mundo que quiera a recibir por correo electrónico de manera gratuíta gracias a la cesión de su autora el libro "Vampiros" donde se recogen todos estos relatos.
Solicitándolo a burgostecarios@gmail.com.

Hoy es un día muy especial... es SAN FERMÍN!!! VIVA SAN FERMÍN!!!  mamiiii va por tí. ;)

jueves, 23 de junio de 2011

4º y 5º RELATO DE #TWITTBUK CON "VAMPIROS" DE @Teresarroyo

4 comentarios

Continuamos leyendo los sorprendentes relatos de @Teresarroyo, los dos personajes que nos ocupan hoy son "Búfalo Bill" y "Candelaria la Indomable" dos sujetos muy atípicos ¿o no tanto?
Ambos ya entraditos en años tienen algo en común... A pesar de los años su fogosidad y su descaro serían más propios de alguien de menos edad.
Me recuerda que cuando voy a ver a mi madre en su residencia el revoloteo de los viejecitos es constante de flor en flor, como auténticos adolescentes demuestran sus apetencias unos con otros, necesitan "tocar" y "que les toquen", necesitan "cariño" al fin y al cabo... no hay pena, disgusto o mal rato que no se alivie con un besito en la frente.
Ahora bien, no me gustaría nunca encontrarme con una tribu india al completo con problemas de ese tipo, agravados con un afrodisiaco...
"Candelaria" es como dice el título que a gala lleva "la indomable","si pica hay que rascarse" como quiera y cuando quiera... pero tiene toda la pinta que a la pobre Candelaria (nombre fogoso, fugaz, caliente..) le hace falta claramente lo que deciámos antes, simplemente que la quieran ¿no pensáis lo mismo?
@Teresarroyo "Comía libros como todos los comedores de libros, de una forma voraz, hasta que un día mi apetito empezó a no saciarse con lo que llegaba a mis manos. Por aquellos días además mi vida era un torbellino de sucesos más tristes que los tristes sucesos que habían acompañado mi vida y, aunque suene melodramático, de pronto me clavé la pluma que guardaba en el bolso y pegué un grito. Saqué el dedo y mi sangre era negra. La gota cayó sobre el escritorio y construyó un relato. Y así, cuando 2007 decía casi adiós, empezó todo...
Seguiremos comentando sus relatos todos los jueves del verano, como son cortos y fresquitos seguiremos de 2 en 2 ¿ok? si alguno quiere leerlos que no dude en pedirlo a nuestro correo burgostecarios@gmail.com y se lo remitiremos gratuitamente como PDF adjunto, insistiendo en que al ser cedidos por los autores ya sabemos que nos debemos a ellos y no lo colgariamos nunca en la red.
Si algún escritor quiere que leamos su obra y se la mostremos y descubramos a los lectores que se anime a hacerlo con nosotros. ;)

jueves, 16 de junio de 2011

2º y 3º Relato de Vampiros #TwittBUK

5 comentarios

BifurcaciónHe aquí un relato del día a día, una lucha entre dos, por la comida, por el columpio…, nos pensamos que sólo los niños pelean por estas bobadas, pero estos dos pajarillos me han hecho reflexionar.
En realidad todos somos así, nos abalanzamos sobre el débil, suena feo pero siempre se hace leña del árbol caído y con ello hacemos girar la rueda, el débil descarga su rabia en los demás y sigue girando la rueda.
Tocamos también el tema de la belleza, “dos esperpentos” que son dos aves exóticas para su dueño y es que está bien claro, sobre gustos no hay nada escrito. Uff ¡menos mal!, adiós complejos.
Sobre el final poco o mucho puedo decir según se mire: sorprendente, gracioso e inteligente.


Todo ello acompañado de esas expresiones que sólo Maite sabe emplear “canario” porque es del color del plátano, “hierbabuena” por el color y el carácter, “visión bifocal” (no coment). Es difícil hablar de temas duros con una sonrisa en la boca, pero con Vampiros lo estamos consiguiendo, no?


Brotes verdesBrotes verdes empieza con una pareja en la intimidad, en las películas salen picardías, besos apasionados y mucha puntilla, pero la vida real es diferente.
“Ante tal escarpado paisaje ni el alpinista más intrépido se atrevería con unas cumbres tan poco sugerentes”, no estoy yo muy de acuerdo con esta afirmación y me viene a la cabeza una frase castiza que decía mi abuelo, pero olvidémoslo que no se puede decir en público.
A pesar del tema tratado, leo entrelíneas no se si me equivoco, ciertos tintes políticos, ¿brotes verdes? ¿tabaco? ¿divorcio?, todos muy actuales que nos pueden llevar a grandes debates pero que de nuevo Maite nos permite ver con una sonrisa entre los labios.
Una relato breve, que te hace ver la historia graciosa, casi de tebeo, pero tras la que veo horas de reflexión y que si ustedes me leyeran un poco más nos podría llevar horas de conversación.

De nuevo un pequeño reto, continuamos con 2 relatos más de vampiros para la semana que viene: “Buffalo Bill” y “Candelaria la indomable”, nos encontramos el jueves de nuevo en el blog y a lo largo de toda la semana en twitter.

jueves, 9 de junio de 2011

#TWITTBUK 1º RELATO DE VAMPIROS DE @teresaroyo

8 comentarios

Comenzamos este jueves a leer el libro de Teresa Arroyo "Vampiros" , en una sucesión de relatos inconexos vamos a poder leer historias increiblemente reales, situaciones que pueden aparecer en nuestra vida y que sólo a alguien como Teresa puede ingeniárselas para contarlas.

En Arrepentimiento su protagonista sin un euro en el bolsillo recibe el camelo de unas vacaciones soñadas...
un chollo para el inocente sin recursos y un chollo para una cofradía sin costaleros.

Probablemente estas historias estaban una a una dormidas en la cabeza de Teresa desde muy chiquitita...

"Fuera de la metáfora, podría decir que en el colegio apuntaba maneras y que en primero de aquella estructura educativa extinta como la antigua Unión Soviética, propusieron mi cultivo en las letras. Aquello me asustó muchísimo pues yo me imaginaba plantada en un tiesto con hojas en los brazos y flores por la cara.

La verdad es que mi adolescencia estuvo sarpullida de granos. En mi casa no pasó de la anécdota y nunca tuve un regadío apropiado que diera sus frutos"...
¿Quién puede negarse a algo una vez que has emprendido la marcha cuando esperas con ilusión lo que puede ser un estupendo viaje y más cuando te ofrecen tener rendida España a tus pies...?
Arrepentido de haber emprendido el viaje y sentirse engañado o realmente arrepentido de su vida y renovado gracias a su acción de buen samaritano.

Una vez que ya habéis recibido un mordisquito, seguro que ya os atreveis a que os los den de dos en dos ¿no? seguro que si, así que para el próximo jueves vamos a leer, 2.Bifurcación y 3.Brotes verdes.

Esperamos vuestros comentarios con muchas ganas

Aprovechamos para pedir a aquellos escritores que se atrevan y quieran dejarnos una obra suya para leerla en #Twittbuk que nos lo hagan saber en nuestro correo burgostecarios@gmail.com .
En el mismo correo cualquiera que quiera leer con nosotros los relatos de Teresa que nos los pida que se los enviaremos gratis en formato PDF o EPUB como adjunto a su correo.

jueves, 2 de junio de 2011

II #TWITTBUK

6 comentarios




Comenzamos otra sesión de #TwittBUK con la lectura del libro "Vampiros" de Teresa Arroyo que nuestra autora nos ha "cedido" amablemente,como ya lo hiciera Xavi Gassó con el título "los ángeles no deberían pecar".

Por si alguien que nos sigue o nos visita por primera vez no supiera en que consiste #TwittBUK lo volvemos a explicar que no nos cuesta nada y es todo un placer, con el hastag #TwittBUK en la red social twitter comentaremos a partir de esta entrada el libro que nos ocupa en esta ocasión "Vampiros" poniendo en 150 caracteres lo que nos sugiera su lectura, libremente, con respeto siempre y a la vez en este blog se podrán poner los comentarios que también se quieran sobre la lectura observando las mismas reglas, educación y respeto hacia los demás y hacia la autora.
Es importante tener en cuenta que ya que se nos cede el libro, no procedería colgarlo en internet.
Se enviará gratuitamente a todo aquel que lo solicite a nuestro correo burgostecarios@gmail.com para que pueda leerlo con nosotros y libremente comentar si se quiere de la forma antes explicada.

Nos parece muy interesante #TwittBUK para los nuevos escritores por cuanto este puede ser un medio estupendo de darse a conocer y experimentar el placer de que varias personas estén interesadas en tu obra y quieran leerla también lo es para escritores más experimentados si quieren que alguna de sus obras no caiga en el olvido y le apetece cederla para que la leamos.
Teresa Arroyo es una escritora novel que tiene publicado un libro "Serpientes" en el que descubrimos su peculiar manera de escribir, original, especial, con un humor mordaz y exquisito.
En este libro siguiendo su línea nos ofrece relatos cortos pero muy intensos ya veréis yo creo que os van a sorprender por ser algo distinto.


Le preguntamos a Teresa que ¿por qué empezó a escribir? "por qué comencé a escribir... Parece sencillo de explicar pero la respuesta pasa por un proceso complejo donde uno es peregrino de sí mismo e intenta hacer balance sobre el camino andado"...Creo que en el útero materno yo no me alimentaba de sangre sino de tinta y que mi cordón umbilical era una pluma. Alguien me sopló al oído: "estos son tus atributos, haz buen uso de ellos" Pero cuando se abrieron las puertas al mundo y me empujaron a este gran desfile, me metí los cachivaches al bolsillo olvidándolos durante muchos años aunque hacía pequeñas incursiones al terreno prohibido de las palabras que me brotaban y que eran muchas veces incomprendidas. Las acariciaba con mucha amargura, tratando de explicarles que todavía no era nuestro tiempo. Poco a poco se entierran los sueños hasta que la vida, en un momento determinado te recuerda que te hizo un regalo. En ese instante de lucidez, uno tampoco es capaz de apreciar la suerte que tiene, porque disfrutar con las palabras es casi un pecado.


En esta explicación podréis empezar a intuir un poco de su alma de escritora que se revuelve sobre si misma que no sabe quedarse quieta... y si queréis conocerla un poquito más, no digas que sólo fue un sueño
¡¡¡Empecemos!!!
Un secreto: cuando en algún libro suyo veáis una ilustración sabed que proceden de la misma mano. ;)

Tenemos toda una semana por delante para leer el primer relato y el próximo Jueves cambiamos impresiones.
ACLARACIÓN IMPORTANTE: El libro lo enviamos en formato PDF como documento adjunto en el correo electrónico y de forma gratuíta pidiéndolo en burgostecarios@gmail.com.

viernes, 6 de mayo de 2011

#TWITTBUK Primeros 6 capítulos de "Los ángeles no deberían pecar" de @XaviGasso

6 comentarios

Las primeras páginas ya nos envuelven en un halo de misterio, no entendemos qué hace Adriana en Roma, ni su relación con Román.


Posteriormente descubrimos a una adolescente extrovertida, en un internado religioso y aquí comienza nuestra historia…

De antemano nos choca el hecho de que la protagonista sea una mujer, es raro que un hombre se pueda poner en la piel de una mujer, distintos sentimientos, diferente forma de pensar, vamos que somos distintos no lo vamos a negar.

Tras una entrevista con el autor, Xabi Gasso nos dice que Adriana es especial para él, tras una etapa complicada por culpa de una enfermedad comprendió que había llegado el momento de escribir novela. Hasta entonces sólo había escrito relatos.

Para iniciarse en este camino quiso crear un personaje que fuera emocionalmente intenso, a medio camino entre la fragilidad de un ser inocente y la valentía innata de una mujer valiente. Así nació Adriana y ahora se ha convertido en una parte inseparable de Xabi.

En cuanto a la manera de escribir, comprobamos que se trata de un relato en tercera persona y Xabi nos comenta que se siente un narrador de historias, las cuenta, las explica, por eso utiliza la tercera persona procurando que sus personajes sean empáticos, cercanos y sinceros para que conecten con el lector. ¿Lo ha conseguido?

Algo que me ha llegado es que al hablar de la amistad el tiempo es relativo, ¿emotivo no? No importa lo que tardes en ver a un amigo, el siempre estará ahí. De hecho estudios psicológicos dicen que las grandes amistades se hacen en las primeras etapas de nuestra vida, antes de los 25 años. Luego podemos pasar años sin ver a los amigos y un día tomando un café te sientes como si sólo han pasado unas horas desde la última vez.

Y ya para finalizar este primer post, nos despedimos con unas palabras del autor:


“–¡muchas!- gracias por el cariño con el que me habéis acogido, a pesar de no ser de la tierra, y sobre todo, por vuestras palabras. Es un placer estar a vuestra disposición, y me tenéis para lo que haga falta. Será fantástico crecer en esta aventura, a vuestro lado."

PD: nos ponemos de tarea los capítulos 6 a 13 ambos inclusive hasta el jueves 12 que tendremos nuestro próximo post. Feliz semana y Feliz #TwittBUK
Esperamos con "ansía viva" vuestros comentarios, decid lo que os apetezca dentro de un orden y respeto pero sabed que todo lo que aportéis será un gusto y un placer leerlo, porque en la variedad de opiniones, puntos de vista, formas de ver y leer los libros se encuentra un camino perfecto para crecer.

Autores, escritores, queridos seguidores todos os hacemos un llamamiento desde este blog para que si os gusta la iniciativa, no os cortéis, y embarcaros con nosotros en la aventura de leer vuestras obras en este marco incomparable de las redes sociales, Twitter y los blogs son un cóctel extraordinario para ello, la mezcla de rapidez y comodidad... un lujo al alcance de todos.
Estáis todos a tiempo de engancharos a la lectura de #twittbuk, pídenos el libro a nuestro correo burgostecarios@gmail.com y las instrucciones aquí #twittbuk

jueves, 28 de abril de 2011

#TWITTBUK

0 comentarios

¿Tienes cuenta en Twitter? ¿Quieres leer? Mañana mássssssss