Mostrando entradas con la etiqueta Ayla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayla. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2011

#twittBUK RELATOS 18º Y 19º de Vampiros con @teresarroyo

3 comentarios
Jceben, Jceben, Jceben


El primer relato nos traslada a la infancia, cuando veraneabamos en el pueblo con nuestros abuelos, entonces no se iba de vacaciones a la playa, nos bañábamos en el río, nos subíamos a los arboles y como bien dice el texto nos picaban millones de mosquitos pero no pasaba nada, no había tantos peligros como ahora.



Casi puedo adivinar la ropa de los dos niños, pantalón corto con una raya blanca en un lado, la tela como brillante en verde, rojo o azul (creo que no había mas en las tiendas) una camiseta de manga corta y esas sandalias de plástico que iban tejiendo una red, en principio eran para meterse al río pero se usaban para todo.

No se a vosotros pero a mi no se me borra la sonrisa de la cara, me he visto reflejada perfectamente.


Julio comenzó sobre un banco

Este relato habla del atentado terrorista sufrido en Burgos el 29 de Julio de 2009. Solo puedo decir que al leerlo se me ha quedado la piel de gallina.

Magnífico retrato de la realidad, mirando las dos caras de la misma moneda.Dos realidades que confluyen en un desastre, es difícil poder trasladarnos a mentes que piensan en matar y destruir pero no lo podemos olvidar y lo tenemos ahí.

jueves, 28 de julio de 2011

#TwittBUK Relatos 14º y 15º de Vampiros de @teresarroyo

5 comentarios
14º El saber no ocupa lugar
Comenzamos el relato en una biblioteca, con lo cual la autora ya se ha ganado un punto. Las bibliotecas siempren esconden cierto misterio. Son muchos los autores que se han servido de ellas para desenmascarar la trama de sus novelas. Pero este es un caso especial, nuestro protagonista enciende la radio (no quiero ni pensarlo, sólo con el móvil se me ponen los pelos de punta, como venga uno con la radio....)
Me quedo con el final, yo quiero libros así en mi biblioteca, es la solución a todos los problemas, sino fuera porque acabaría con nuestro anecdotario, ahora mismo me ponía a buscar uno por la red.
15º En algún lugar de mis sueños
Este estremecedor relato, nos llena de angustia buscando la felicidad, un ser inadaptado a la sociedad que está buscando su lugar para ser feliz.
A veces la añoranza y los sueños de grandes cosas, nos crean una niebla delante que no nos deja disfrutar del día a día, pequeñas cosas que sin darnos cuenta nos hacen felices, pero hoy en día parece que todos tenemos que hacer grandes cosas, viajes alrededor del mundo, acontecimientos importantes, cenas, ágapes, grandes coches..., igual es que es el camino equivocado y por ahí no está la felicidad.
La felicidad está todo el tiempo con nosotros pero a veces no sabemos disfrutarla, pequeños placeres como disfrutar de Vampiros a la sombra de un árbol o en la orilla del mar. Aun estas a tiempo, envíanos un mensaje, pídenos el libro y únete a nuestras lecturas de verano.

jueves, 30 de junio de 2011

#TwittBUK Relatos 6 y 7 @teresarroyo

1 comentarios

Cicatrices
Contado en primera persona, no sabemos si tiene algo de autobiográfico, pero comenzamos nuestra lectura con una duda ¿Hay una edad para amar? ¿ es verdad que el amor es cosa de jóvenes? Yo creo que no, siempre hay edad para el amor, a cada edad se vive de una manera pero no importa la edad, para sentir mariposas en el estómago.
Hay un viejo dicho que dice que hay que estar siempre guapa porque nunca sabes dónde puede aparecer el amor de tu vida, no sé si es el caso de la protagonista, por lo de ir arreglada quiero decir, pero desde luego el sitio donde encuentra el amor si es sorprendente.
Al final del relato Mayte nos explica el título lo cual encuadra perfectamente el texto, siempre con ese humor que la caracteriza nos va descubriendo pasajes en la vida de las personas que dejan como no “cicatrices"





Conatos de espontaneidad
Comenzamos este relato hablando de guardias, por lo que a primera vista parece situarnos en un cuartel, pero parece que no es ese el lugar donde nos situamos, quizá tenga cierta similitud o al menos lo ha tenido hasta hace poco tiempo, cuando estos lugares han cambiado en su estructura, sus métodos, sus usuarios. A veces nos preguntamos si este cambio ha sido en beneficio de la sociedad o todo lo contrario.
Todos hemos vivido momentos parecidos, momentos que son criticados en el relato pero que producen añoranza al leerlo y lo más importante una sonrisa que se va dibujando en nuestras caras (no mientas, se que a ti también te ha ocurrido).
En esta ocasión voy a transcribir el final del relato, aun a riesgo de críticas por destriparlo pero es que siempre he querido terminar así un post: “Punto y pelota”

No sé yo si es bueno el calorcito, el sol y las vacaciones para poner deberes, pero tratándose de textos cortos que podemos leer en 5 minutos me arriesgaré a proponer otros dos relatos para la semana que viene: Relato 8 :Cruzad los dedos y Relato 9: Culo veo, culo quiero.


Y recuerda que siempre puedes sumarte a #TwittBUK, no es un club cerrado, pídenos el libro y te lo enviamos por email.

jueves, 16 de junio de 2011

2º y 3º Relato de Vampiros #TwittBUK

5 comentarios

BifurcaciónHe aquí un relato del día a día, una lucha entre dos, por la comida, por el columpio…, nos pensamos que sólo los niños pelean por estas bobadas, pero estos dos pajarillos me han hecho reflexionar.
En realidad todos somos así, nos abalanzamos sobre el débil, suena feo pero siempre se hace leña del árbol caído y con ello hacemos girar la rueda, el débil descarga su rabia en los demás y sigue girando la rueda.
Tocamos también el tema de la belleza, “dos esperpentos” que son dos aves exóticas para su dueño y es que está bien claro, sobre gustos no hay nada escrito. Uff ¡menos mal!, adiós complejos.
Sobre el final poco o mucho puedo decir según se mire: sorprendente, gracioso e inteligente.


Todo ello acompañado de esas expresiones que sólo Maite sabe emplear “canario” porque es del color del plátano, “hierbabuena” por el color y el carácter, “visión bifocal” (no coment). Es difícil hablar de temas duros con una sonrisa en la boca, pero con Vampiros lo estamos consiguiendo, no?


Brotes verdesBrotes verdes empieza con una pareja en la intimidad, en las películas salen picardías, besos apasionados y mucha puntilla, pero la vida real es diferente.
“Ante tal escarpado paisaje ni el alpinista más intrépido se atrevería con unas cumbres tan poco sugerentes”, no estoy yo muy de acuerdo con esta afirmación y me viene a la cabeza una frase castiza que decía mi abuelo, pero olvidémoslo que no se puede decir en público.
A pesar del tema tratado, leo entrelíneas no se si me equivoco, ciertos tintes políticos, ¿brotes verdes? ¿tabaco? ¿divorcio?, todos muy actuales que nos pueden llevar a grandes debates pero que de nuevo Maite nos permite ver con una sonrisa entre los labios.
Una relato breve, que te hace ver la historia graciosa, casi de tebeo, pero tras la que veo horas de reflexión y que si ustedes me leyeran un poco más nos podría llevar horas de conversación.

De nuevo un pequeño reto, continuamos con 2 relatos más de vampiros para la semana que viene: “Buffalo Bill” y “Candelaria la indomable”, nos encontramos el jueves de nuevo en el blog y a lo largo de toda la semana en twitter.

lunes, 7 de marzo de 2011

CARNAVAL CARNAVAL

10 comentarios
Muy poco tienen que ver hoy los carnavales con el sentido pagano o religioso que se les dió en sus orígenes. Hoy en día lo que todos queremos en fiesta , alegría y unos días de asueto que siempre se agradecen.
Recuerdo que cuando era pequeña apenas había disfraces y todos íbamos de brujas, indios, vaqueros, enfermeras, médicos y payasos.
El nuevo siglo con sus avances nos ha traido nuevas profesiones de las que disfrazar a los pequeños y no tan pequeños, ahora se pueden ver por la calle a Bob esponja, a Ben10, a Jack Sparrow de los piratas del caribe y porqué no a una bibliotecaria "sexy".
Sí, sí habéis leido bien, atrás quedaron las gafas, el moño y los vestidos grises, ahora se tiene otra imagen de los bibliotecarios, ya no somos personas tristes que sólo sabemos decir ssssssshhhhhhhhhhhhhhhhhh con cara de vinagre, ahora nos ven como a muñecas manga, con el pelo azul y minifalda.
Asi que no esperes más, si aún eres un bibliotecario gris por sólo 29€ puedes cambiar tu vida. Yo desde luego deseando estoy de ver a mis compañeros con el pelo azul. (yo ya sabéis que lo tengo morado)

jueves, 10 de febrero de 2011

Visita a la superiora

10 comentarios
Sí sí, a la gran jefa, el centro de nuestro día a día y el templo del saber en nuestro país.
Venga vale, me dejo de metáforas y al grano con el asunto:

La biblioteca municipal de Burgos ganó el premio al fomento de la lectura 2010, concedido por la federacion de Editores (FGEE) y el pasado martes unos cuantos compañeros pudimos disfrutar de parte de ese premio.


Al igual que en el cole nos fuimos de excursión y pasamos el día en la capi, visitando la Biblioteca Nacional.


En la entrada nos recibió y dió la bienvenida Gloria Pérez Salmerón y luego tuvimos una visita guiada por la biblioteca.

Aspectos, curiosidades y chascarrillos que llamaron nuestra atención:

- Es necesario pedir un pupitre donde sentarse y el bibliotecario te asigna el puesto.

- Si quieres leer la prensa del día tienes que esperar dos meses.
- Aún queda un catálogo en fichas y se usa que es lo más curioso.

Y ya hablando más en serio, destacar que pasamos una jornada muy agradable, por las vistas, por el lugar, que impresiona, por lo amable que fue Ana guiándonos por los pasillos, enseñándonos las distintas salas y contestando a todas nuestras preguntas y por el sol que nos acompañó durante toda la jornada (muy a valorar teniendo en cuenta el invierno burgalés).

Como siempre que se visita un lugar que te gusta, yo ya he anotado en mi agenda que volveré. Estupenda visita para recomendar y pasar un día agradable en Madrid.
Gracias a la Federación de Editores, a los compañeros de la Biblioteca Nacional y a los nuestros que se quedaron trabajando para que el resto pudiéramos acudir.

martes, 30 de noviembre de 2010

EL LIBRINO

5 comentarios
Cuando todos nos anuncian el fin de los libros en papel y la llegada de innumerables aparatos electrónicos que permiten una mejor manipulación y más fácil lectura, de nuevo el papel irrumpe con fuerza en el mercado prometiendo una gran campaña navideña.

Se trata de “el librino” un nuevo formato de libro de bolsillo que permite la lectura horizontal, gracias a un cuerpo de página mayor al habitual y está elaborado en papel biblia, para ser más ligero. Todo esto hace que el libro se “más cómodo, más pequeño, más ligero y más ecológico”, o al menos esto nos dice la editorial.

Lo que si podemos asegurar es que cabe en el bolsillo de un vaquero, mide 8 por 12 cm y pesa 145 gr (tapa dura incluida).

En algunos países como Holanda, el éxito ha sido rotundo, en España hay grandes expectativas de venta, pero de momento son sólo seis títulos los que han salido a la venta hace tan sólo 6 días.

No se si el éxito está asegurado, pero si veo servido en bandeja de plata, un nuevo debate sobre la lucha entre el papel y las nuevas tecnologías.
Para mojarme un poco diré que yo me inclino por el papel y que la idea me parece estupenda, pero hay que hojearlo, ojearlo y dejarlo reposar para ver cómo resulta.

Para más información: http://www.librinos.com/

viernes, 5 de noviembre de 2010

CUMPLEBLOG

11 comentarios
Hace ya tres años que comenzó nuestro blog, Mafi, por aquel entonces Mafaldia fue la creadora y nos mandó invitación a todos los compañeros para participar.
Poco a poco unos cuantos nos fuimos animando, al principio con miedo, temor a lo desconocido y por qué no decirlo vergüenza al qué dirán, a ver si meto la pata…, que nadie sepa quién soy yo..
En un par de meses el hielo estaba roto, y de vergüenza ni rastro, qué bien lo hemos pasado, algunos post tenían hasta 60 comentarios, ¡como nos hemos reído!
Con el paso del tiempo el asunto se ha ido enfriando, las redes sociales nos han traído nuevas aportaciones y los blogs se han ido quedando en el olvido.
Ya somos pocos los que seguimos comentando, aunque seguro que muchos más los que nos siguen día a día.
Pero gracias a la frescura de Lavela y a sus valiosas aportaciones ahí seguimos con tres añitos de andadura y listos para empezar el cole. Ah no eso no, es que parece que va acompañado a lo de los tres años, no?

Felicidades

El blog no sólo nos ha aportado buenos ratos ante el ordenador, también nos ha permitido conocer a gente muy especial, con la que hemos podido compartir algún ratillo fuera de la pantalla. Hoy uno de nuestros más fieles seguidores nos ha traído un regalo y, de ahí, esta reflexión.

Gracias Miguel

martes, 5 de enero de 2010

QUERIDOS REYES MAGOS...

12 comentarios


Queridos reyes magos,

Este año hemos sido muy buenos bibliotecarios, hemos mantenido el orden en nuestras salas, hemos cuidado y mimado nuestras colecciones para estar siempre a la última, hemos ayudado a nuestros usuarios en todas las tareas para las que nos han requerido
(no las enumero porque no caben en la carta, pero van desde cosas tan insignificantes como hacer una fotocopia o enviar un email, hasta trabajos de universidad). Bueno todas, todas no, que hay que ser sincera para poder pedir, pero es que cuando aquel niño se me acercó con sus velas colgando, pidiéndome que se las limpiara, no puede evitar ir en busca de los progenitores que estaban charlando en la sala infantil como si de una cafetería se tratara.

Es por eso que para el 2010 te pedimos:

  • Padres más respetuosos, que hagan a sus niños más educados y silenciosos.
  • Usuarios que apaguen sus móviles al entrar en la biblioteca.
  • Usuarios que procuren no dejar los documentos consultados en cualquier sitio, para jugar al escondite ya no tenemos edad y si alguna vez nos sentimos nostálgicos ya iremos con nuestras criaturas al parque, pero por favor no escondan las cosas en la sala. ( se advierte que también se considera esconder colocar los documentos al revés, con el tejuelo hacia dentro).

  • Señores que no se peleen por la prensa a primera hora de la mañana
  • Adolescentes que vengan a mirar Internet, buscar información en los libros, preguntar, solicitar ayuda, pero por favor no a dar guerra y a molestar a los bibliotecarios. A este último grupo por eso de las hormonas, les permitimos hasta darse besitos pero sin ruido por favor.

  • Que cuides de nuestro querido buzón de devoluciones que ha pasado un 2009 muy duro y no creo que pueda resistir otro año de vandalismo.
  • Que se respete y valore nuestro trabajo, que no se nos tome a la ligera porque somos funcionarios y además trabajamos muchas horas frente a un ordenador sentados, que se nos reconozca el grupo al que pertenecemos por nuestro trabajo diario y que cobremos los sábados. No conozco ningún sector en el que da igual que hagas tus horas en 5 días que en 6, porque a nadie le importa y además vas a cobrar lo mismo.

    Por supuesto si sus majestades consideran que hemos sido malos chicos y no merecemos nada de lo anteriormente citado nos conformamos con más visitas en nuestro blog, que se derroche en él la gracia y la simpatía y hasta un poco de carbón que con el frío que hace en Burgos siempre se agradece el combustible.

Imagen de: www.todoelmundo.org/.../Reyes%20Magos.jpg

jueves, 13 de marzo de 2008

Meme de Enjut@ Mojamut@

25 comentarios

Recogemos el testigo que nos llega desde frikitecaris, instrucciones incluidas:
Ahora que se acerca el día de la Mujer, lanzo el meme de Enjut@ Mojamut@. Se ha elegido la figura de Enjut@ por ser un símbolo de internauta avanzad@. El objetivo del meme es sondear los usos y costumbres de los que pululamos por Internet por un canal directo y transparente. Propagando el meme se ayudará a conocer cómo es la relación de las mujeres y los hombres con Internet.Para poder trazar el meme, por favor, titúlalo El meme de Enjut@ Mojamut@. Para identificar mejor la campaña, puedes poner la imagen de Enjut@ Mojamut@ con la que más te identifiques.
vamos con el meme:

¿Cuántas horas al día de media pasas conectad@ a Internet?
Mafaldia: Un montón en el trabajo y en casa, cuando llegue el verano que me gusta más montar en bici, las excursiones, ir a la playa... el asunto cambiará
Ladylibrarian: Entre semana unas nueve al día y el fin de semana una horas el sábado y otra el domingo
Biblioteclaria: De lunes a viernes siete
Ayla: Entre 7 -8 de lunes a vierness y el fin de semana media hora cada día.


¿Cuántas cuentas de correo tienes?
Mafaldia
: hmmm que use tres pero tengo más.
Ladylibrarian: Tres en activo y alguna que otra perdida en el laberinto de la red que no uso nunca
Biblioteclaria: Cinco (número con premio)
Ayla: Dos, pero una de ellas tiene unos 200 mensajes apenas la miro

¿En cuántas redes sociales te podemos encontrar?
Mafaldia: puedes encontrar mi nombre por doquier pero no estoy realmente porque no las hago ni caso, basicamente el clan burgostecario que es la bomba
Ladylibrarian: Si me enredara en alguna desatendería asuntos más importantes de mi vida ¡no me dan las horas para todo! el convento, el frikitimundo, y visitas a otros blogs me vampirizan el tiempo.
Biblioteclaria: No me da la vida para atender a las presenciales como para enredarme en las virtuales...
Ayla: En ninguna, no hay tiempo para todo.
¿Qué prefieres para expresarte: el blog, el wiki, flickr o twitter?
Mafaldia
: EL BLOG, que es lo mejor que se ha inventado desde el chocolate con churros
Ladylibrarian: Prefiero la voz en directo con una cañita delante; como sucedaneo me gusta el blog
Biblioteclaria: De los propuestos el que practico es el blog, así que diré que prefiero expresarme así.
Ayla: El blog, aunque me sigue resultando más fácil el boli y el papel.

¿Cuántas mujeres blogueras conoces personalmente?
Mafaldia: efectivamente a la congregación 7 sores, creo que este es más un mundo de hombres pero dadnos tiempo, dadnos tiempo....
Ladylibrarian: Conventos a parte... una, dos... ¡qué poco abundan las mujeres en este ámbito!
Biblioteclaria: Pues todo el convento, siete.
Ayla:A las 7 hermanas.
¿A cuántas mujeres blogueras lees habitualmente?
Mafaldia: A las hermanas burgostecarias , a Cristina Frikitecaria, a Bibliotekaro, a Apolonio de Rodas y últimamente a Bipolar que está como una cabra.
Ladylibrarian:De las citadas por Mafaldia, y por ende Biblioteclaria y Ayla, excluyo a Bipolar, pero me lo apunto en la agenda:"A partir de hoy visitaré a Bipolar".
Biblioteclaria: A las del convento, a Cristina frikitecaris y bibliotekaro.
Ayla: A las del convento y a alguna frikitecari.

Infección infecciosa para Pedro Ojeda, Blogófago, todo burgosferario que se pase por aquí y lea esto y para Bibliotekaro...