P.D. : No olvidéis pasar por la biblioteca Mª Teresa León, Pza. Sierra Nevada s/n, para disfrutar de la maravillosa exposición del mejor cómic. 
Más información: http://www.aytoburgos.es/
Estando tan cerca la Semana Santa, es costumbre poner pescado los viernes. La vigilia, en otros tiempos, estaba compuesta de bacalao, chicharrillos de barril, arenques y todo tipo de escabechados. Comer un plato de chicharrillos con aceitunas "del barranco" (las gordas verdes) y huevos duros, era y es hoy un placer para agasajar a nuestras visitas más veteranas.
Hoy es el Día del Padre, día de holganza recuperado después de varios años de seguir siendo hijos, pero en la intimidad del hogar y no en el escaparate de los centros comerciales. Cierto es que un detalle no amarga a nadie. Y más si recuerda a esas manualidades que hacíamos de pequeños en el colegio con el típico "te quiero papá". Como ya no tenemos edad para apuntarnos a manitas creativas, un regalo ideal es preparar su plato favorito.

Los últimos coletazos del frío invitan a comer de puchero. Ya vimos en ediciones anteriores cómo preparar unas sabrosas lentejas y hoy vamos a aprovechar otra legumbre, los garbanzos, para utilizar una de las pocas cosas que queda en la huerta: la berza. Lo natural es más sano, y si tenemos la suerte de contar con proveedores ecológicos, se puede conservar en un lugar fresco y seco (terraza, trastero ventilado) durante más de una semana en perfectas condiciones. También va muy bien cocida acompañada de patata y zanahoria.
Hoy quiero dar la enhorabuena a Guillermo Mansilla y a Diana Prieto, dos alumnos del IES López de Mendoza, por participar en la expociencia de Bruselas con sus trabajos de investigación.

 Otra vez vuelve a la palestra una posible reforma de la Ley del Tabaco para hacerla más restrictiva. No se puede fumar en espacios públicos como la biblioteca, tampoco en lugares de trabajo y en los bares de más de 100 metros debe existir una zona para no fumadores completamente aislada del nocivo humo de los adictos. Según el diario Público (http://www.publico.es/) la norma no se cumple en los locales madrileños, pero no hace falta irse muy lejos para comprobar que no son los únicos en saltarse la ley a la torera. Mismamente en Burgos hay no uno, sino decenas de establecimientos.